

Es un placer para la agrupación de Madrid de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, SEMES, acoger el que será su 33º Congreso Nacional, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de junio de 2023. Como sabéis los que habéis acudido a los congresos de SEMES, el modelo que seguimos en nuestra sociedad en cualquier actividad formativa es congruente con la la especialidad que ejercemos. Lejos de “teorizar” sobre lo que debemos ser o hacer por nuestros pacientes desde un salón, los asistentes al congreso se volverán a encontrar con dos realidades tangibles: la que supone la necesidad de los pacientes que requieren atención y la de los profesionales, con amplia “expertice”, autoaprendida, que son los pilares básicos del Sistema de Urgencias y Emergencias en España, con la colaboración de colegas de prestigio de otros países.
Es una realidad social incontestable que en España el ciudadano quiere acceder a este tipo de atención médica que le permite utilizar su criterio de necesidad. Más de 30 millones de atenciones en Servicios de Urgencias Hospitalarios, SUH, y más de 6 millones en los Servicios de Emergencias, SEM, acreditan esta realidad, frente a las cada vez mayores barreras horarias o esperas de acceso al sistema sanitario. SEMES representa a más del 90% de los profesionales que se dedican a esta parte de la medicina, la Medicina de Urgencias y Emergencias, que representa, además, un extenso y diferenciado campo de la práctica en Ciencias de la Salud.
SEMES ha asumido la responsabilidad, desde su constitución, de garantizar la “equidad” que debe prevalecer en la atención a nuestros pacientes, contribuyendo de manera decisiva a la adecuada formación en los tres colectivos principales que nos dedicamos a esta disciplina, Técnicos de Emergencias, Enfermería y Médicos, ante la clamorosa ausencia por parte de la Administración de una regulación acorde con la realidad social, administrativa, profesional, jurídica y médico-legal. Hay quienes siguen sin entender, ajenos a la realidad de estos servicios, que esto no va de conocer, sino de dominar todos los ámbitos concernientes a nuestra especialidad.
Es nuestro deseo y nuestra voluntad que las múltiples actividades de las que consta el congreso las desarrollen los mejores, los que más saben, única y exclusivamente atendiendo a las necesidades formativas múltiples, variadas y eminentemente prácticas de los asistentes de cualquiera de los colectivos. Pero tan importante como eso, es integrar los numerosos nuevos talentos que no dejamos de encontrar. Y esto es seña de identidad de la sociedad: saber integrar a nuevos valores. Nadie como nosotros sabe trabajar en equipos multidisciplinares. Y todo esto será, de nuevo, compatible con algo esencial: lo pasaremos muy bien. Porque los Congresos de SEMES son muy divertidos.
Los preparativos de este Congreso, ya en marcha, correrán paralelos al desarrollo de la regulación que desarrolle la imprescindible Especialidad Primaria de Medicina de Urgencias y Emergencias en la civil (como ya existe en la Militar) en España. Lo celebraremos junt@s.
Os esperamos.
Dr. Juan J. González Armengol
Presidente del Congreso
Información general del congreso: semes@amexgbt.com
Inscripciones y reserva alojamiento: inscripcionessemes@amexgbt.com
Información envío de Comunicaciones: cientificasemes@amexgbt.com
Patrocinios y exposición comercial: patrociniosemes@amexgbt.com
Global Business Travel Spain S.L.
C/Vía de los poblados, 1. Edificio D. Planta 6
28033 Madrid
CIF B85376630
congreso@semes.org
Tel.: 91 570 80 99